CONOCIMIENTO CIENTIFICO
El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un pensamiento categorial para acceder a ellos por lo cual exige la categoria de 'totalidad'entendida como la apertura a la realidad que vivimos para concretar en un tópico específico.
|
CONOCIMIENTO
CIENTIFICO
|
TECNOLOGÍA
|
CONCEPTOS
|
Es la
verdad descubierta a través de la investigación, se basa en las evidencias que
nos llevan a indagar en la realidad para obtener una verdad con certeza.
|
Aplicación
de conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas
interrelacionados que sirve a una ciencia
o arte, para transformar el medio y así cubrir necesidades humanas.
|
MÉTODO QUE EMPLEA
|
El
conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de
lo falso. Justifica su conocimiento, por dar pruebas de su verdad.
|
Aunque
la tecnología y la ciencia utilicen la experimentación son diferentes sus métodos.
Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial
de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas
de cualquier tipo.
Un
método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas
e instrumentos para la construcción de artefactos
|
FINALIDAD QUE PERSIGUEN
|
Ayudar
a la sociedad con la verdad de las cosas.
|
La
actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su
carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los
deseos de los más prósperos que las
necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer
un uso no sostenible del medio ambiente.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario